La Villa Botánica de Cañete de las Torres se convierte, desde hoy y hasta el próximo domingo 4 de mayo, en un auténtico jardín artístico al aire libre con la celebración de la sexta edición del Festival ‘Calles en Flor’. Este evento, ya consolidado en el calendario del Mayo Festivo Cordobés, vuelve a llenar de color, creatividad y naturaleza las calles de la Villa Botánica.
El acto inaugural, celebrado esta tarde en la puerta del Ayuntamiento, ha estado presidido por el alcalde Félix Romero, acompañado por miembros del equipo de gobierno y artistas profesionales. En esta edición, el festival rinde homenaje a los ‘Fondos Marinos’, temática que inspira las más de 50 intervenciones florales repartidas por calles, plazas, balcones y escaparates, transformando el municipio en un espectacular lienzo vegetal.
“Gracias a la colaboración entre artistas y la implicación de los vecinos, Cañete de las Torres reafirma su posición como un referente del arte floral contemporáneo en España”, ha destacado el regidor. Entre los participantes figuran creadores de proyección nacional e internacional como Edén Flores y Eventos (Córdoba), Sergio Santurio ‘Yari’ (Gijón), La Sembrá – Jesús Fernández (Sevilla), Floral Design by Mihaela Cojocaru (Barcelona), Beatriz Colomo y Holga Gallega (Madrid y Valencia), y Álvaro Ruiz (L’Atelier Á. Ruiz Arte Flor).
En lo que respecta al resto de actividades que se desarrollarán en paralelo en Cañete de las Torres, el regidor ha repasado una ampliación programación que se completará con el citado “salmorejo más grande del mundo”. Así, hoy (jueves), y después de la inauguración oficial ha tenido lugar un pasacalles temático sobre Fondo Marino. También se ha abierto el Castillo, Museo Histórico Municipal, Museo Etnográfico “Rocío Caracuel Moyano” y exposición “Desde mi interior” de la artista plástica Eva Llamas, además de la exposición de Juguetes de Antaño de la colección Tapia-Parras , en la Sala Municipal (calle Santiago, 4).
Mañana (viernes), desde las 11:00 h. hasta las 12:30 h. y desde las 18:00 h. hasta las 20:00 h., visitas guiadas grupales gratuitas por las exposiciones e intervenciones florales. Salida desde el Castillo, además de la apertura de los anteriores centros y exposiciones. A las 19:00 h., exhibición del grupo de Gimnasia Rítmica de Cañete de las Torres, en el Parque de Andalucía.
El sábado, a partir de las 09:00 h., dará comienzo el II Concurso de Pintura al aire libre Calles en Flor, además de las aperturas de los centros y exposiciones. El domingo, por último, continuarán todas las actividades previas a partir de las 13:30 h. será el momento de la elaboración y degustación del salmorejo cordobés más grande del Mundo, más de 640 kilos de esta sopa fría, en el Parque de Andalucía.
“El Festival ‘Calles en Flor’ 2025 promete ser un espectáculo inolvidable, donde la pasión por el arte floral y el respeto por la naturaleza se dan la mano para embellecer nuestro pueblo y compartirlo con todos los visitantes”, concluyó el alcalde.