La segunda edición de la Jornada de Oleoturismo en la Villa Botánica de Cañete de las Torres ha dado comienzo esta mañana con una actividad especial dirigida al alumnado de 2º y 3º de ESO del IES Virgen del Campo. Esta iniciativa busca acercar a los jóvenes la importancia cultural y económica del olivar, un elemento clave en la tradición y el desarrollo local.
Los estudiantes han tenido la oportunidad de participar en una cata de aceite de oliva virgen extra (AOVE) de producción local, guiada por técnicos de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO). Durante la actividad, los jóvenes aprendieron a identificar las características sensoriales del AOVE y a valorar la calidad de este producto esencial en la dieta mediterránea.
El programa de actividades continuará durante el fin de semana ofreciendo una variada agenda pensada para todos los públicos. Entre las propuestas destacan visitas a almazaras locales, taller de cosmética natural, degustaciones, exhibiciones de cocina en vivo, ponencias y catas especializadas de AOVE. Todo ello con el propósito de promover un turismo sostenible vinculado al olivar y su riqueza cultural.
Además, esta edición incluye un enfoque especial en otro producto emblemático de la localidad, el garbanzo de Cañete de las Torres, un ingrediente tradicional y de gran arraigo en la zona que complementa la experiencia gastronómica del evento.
Cañete de las Torres se convierte en referente del oleoturismo en Andalucía.